Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-03-21T17:12:09Z | |
dc.date.available | 2013-03-21T17:12:09Z | |
dc.date.issued | 1926 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26126 | |
dc.description.abstract | En trabajos anteriores hemos puesto en evidencia que diversos potenciales de excitación del átomo de mercurio, a los cuales no le correspondían líneas ópticas conocidas ni términos de serie, se obtenían sumando a potenciales de líneas conocidas el potencial 1,4 volts o múltiplos del mismo y que ese hecho hacía muy probable la existencia de series anormales del mercurio, como acaece, por ejemplo, en el Talio y en los espectros del Ca, Sr y Ba. La prueba definitiva de la existencia de esas series solo puede brindarla la observación misma de sus líneas; y puesto que de éstas solamente dos se encuentran dentro de la región accesible, con los espectrógrafos de cuarzo. la 2041,3 y la 1970, la prueba se reduce, con tales medios, a la búsqueda de esas líneas. Dependiendo el proceso de emisión del género de la excitación, lo propio era excitar el ‘mercurio mediante choques con electrones | es |
dc.format.extent | 125-135 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Sobre las presuntas series anormales del átomo de mercurio | es |
dc.title.alternative | Sur les présumées séries anormales de l’atome de mercure | fr |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Loyarte, Ramón G. | es |
sedici.creator.person | Williams, Adolfo T. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Contribución al Estudio de las Ciencias Físicas y Matemáticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Serie Matemáticofísica, vol. 4 | es |