Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-03-22T12:56:29Z | |
dc.date.available | 2013-03-22T12:56:29Z | |
dc.date.issued | 1926 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26144 | |
dc.description.abstract | En trabajos anteriores sobre los potenciales de excitación del átomo de mercurio se puso en evidencia que diversos potenciales determinados por Franck y Einsporn y por Loyarte concuerdan, satisfactoriamente, con los que se obtienen sumando a los potenciales que corresponden a líneas conocidas o a términos de las series del arco el potencial 1,4 voltios o múltiplos del mismo. Los seis potenciales obtenidos recientemente por Jarvis, inferiores al potencial 4,66 correspondiente al término IS - 2p3 se explican también - cinco de ellos muy bien - mediante ese potencial. En dos de esos valores de Jarvis es menester suponer que ese potencial aparece substrayéndose de potenciales correspondientes a líneas conocidas del arco. Damos a continuación un tabla en la cual figuran los potenciales cuyo origen era desconocido y su explicación mediante aquel potencial de adición y de substracción. | es |
dc.format.extent | 217-228 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | potenciales | es |
dc.title | Rotación cuantificada del átomo de mercurio | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Loyarte, Ramón G. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Contribución al Estudio de las Ciencias Físicas y Matemáticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Serie Matemáticofísica, vol. 4 | es |