Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-03-22T14:19:50Z | |
dc.date.available | 2013-03-22T14:19:50Z | |
dc.date.issued | 1926 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26151 | |
dc.description.abstract | La radiación Röntgen total, que atraviesa en un haz ancho cualquier cuerpo absorbente, por ejemplo el agua, está formada por dos componentes ondulatorios, la radiación directa del foco del tubo Röntgen y la radiación difusa que se forma en el cuerpo atravesado. Anteriormente se aceptaba que la calidad de los rayos difusos era la misma que la de los rayos directos; pero los trabajos teóricos de Compton y Debye, sobre los electrones de rebote, han demostrado que, probablemente, tiene que existir en el fenómeno de la difusión de los rayos Röntgen un cambio de la longitud de onda primaria hacia el lado blando del espectro. El efecto Compton fué confirmado después por varios experimentadores, y en la bibliografía se encuentran algunos trabajos que tratan del estudio del fenómeno de la difusión, pero no del efecto de esta última sobre la calidad de la radiación total. Como tampoco existen hasta hoy trabajos que den, en sentido cuantitativo, algo definitivo sobre el efecto Compton, creyó oportuno el autor hacer varias series de mediciones para tener una idea sobre la magnitud del cambio de la longitud efectiva de un haz primario dado, atravesando el agua, tanto en la repartición cuantitativa como en la cualitativa. | es |
dc.format.extent | 313-343 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Radiación | es |
dc.subject | Agua | es |
dc.title | Estudio experimental sobre la calidad y cantidad de los rayos Röntgen difusos y su influencia sobre la calidad y cantidad de la radiación total en el agua | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Vierheller, Federico | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Contribución al Estudio de las Ciencias Físicas y Matemáticas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Serie Matemáticofísica, vol. 4 | es |