Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-05-06T13:00:06Z
dc.date.available 2013-05-06T13:00:06Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26577
dc.description.abstract En el área de estudio (cuenca de los arroyos del Gato y El Pescado) se distinguen distintos usos del suelo: un área urbanizada, un cinturón verde periurbano y un área rural extensiva. En el sector periurbano de La Plata la explotación de aguas subterráneas da lugar a una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego. El objetivo de este trabajo es evaluar los conflictos generados por el desplazamiento del área de explotación de aguas subterráneas para uso humano (zona urbana) hacia el área donde es utilizada para riego (cinturón verde periurbano). La necesidad de extracción de mayores volúmenes de agua subterránea para proveer de agua potable a La Plata y barrios periféricos ha provocado un cono de depresión de los niveles freáticos y del acuífero Puelche en la zona periurbana. Debido a esto se han producido cambios en la dirección del flujo subterráneo natural en la divisoria norte del Arroyo El Pescado, la cual constituía un sector de recarga para la cuenca y actualmente genera aportes hacia la batería de explotación. El conocimiento y seguimiento de las condiciones hidrológicas en el área de conflicto resulta una base indispensable para lograr un ordenamiento territorial que minimice los efectos derivados de la explotación de aguas subterráneas. es
dc.language es es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject sobreexplotación de recursos es
dc.subject Recursos Hídricos es
dc.subject Aguas Subterráneas es
dc.title Influencia de la explotación de aguas subterráneas en el sector periurbano de La Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-22403-1-8 es
sedici.creator.person Laurencena, Patricia Claudia es
sedici.creator.person Deluchi, Marta es
sedici.creator.person Rojo, Adolfo es
sedici.creator.person Kruse, Eduardo Emilio es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-10
sedici.relation.event XVII Congreso Geológico Argentino (Jujuy, 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)