Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-06-04T17:40:04Z | |
dc.date.available | 2013-06-04T17:40:04Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27069 | |
dc.description.abstract | El propósito de la ponencia es difundir las indagaciones realizadas sobre las principales estrategias de ordenamiento urbano y territorial puestas en práctica en los últimos quince años en la Región del Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural a partir de concebir la ciudad y el territorio como producto cultural. Esto ha permitido desarrollar el trabajo con una mirada integradora y en este marco se han observado tanto las políticas de enfoques integrales como algunas sectoriales. También cuales y con que grado de calidad las reconocen los actores sociales. Se constató que la mayoría se abordaron desde enfoques funcionales, ambientales, patrimonialistas y de protección de los paisajes naturales que responden a cambios en los paradigmas sociales, económicos y disciplinares, casi sin un pensamiento reflexivo que lo anunciara y en general contradictorios. Los efectos se reconocen a partir de: los desarrollos inmobiliarios; de infraestructuras para la movilidad y de los espacios para las nuevas formas de la producción y el consumo. Pocas acciones fueron abordadas de forma integral y cada jurisdicción realizó una valoración de su territorio sin intención de compatibilizar políticas y estrategias. Estas maneras fragmentarias le han restando valor a las políticas orientadas en el mismo sentido, como por ejemplo a las que más repercusión social tuvieron, aquellas relacionadas con las políticas de preservación del patrimonio. A partir del grado de importancia que le otorgaron los actores sociales a los distintos paisajes culturales, se aborda como aproximación a la escala de diseño el espacio más reconocido como importante el ¨Bosque de la Ciudad de La Plata¨, aplicando desde la empiria tres conceptos: el análisis inventivo; las conexiones y la escala táctil – escala visual. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | urbanismo y construcción | es |
dc.subject | ordenamiento urbano y territorial | es |
dc.subject | paisaje cultural | es |
dc.title | Politicas territoriales y modalidades de intervención | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | El paisaje cultural en la región del Gran La Plata: enfoques, estrategias e instrumentos | es |
sedici.creator.person | López, Isabel | es |
sedici.creator.person | Etulain, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Fisch, Sara | es |
sedici.creator.person | Domínguez, María Cristina | es |
sedici.creator.person | Bonaparte, Adrián | es |
sedici.creator.person | Benassi, Alfredo Horacio | es |
sedici.creator.person | Avalos, Augusto | es |
sedici.creator.person | Rotger, Daniela Vanesa | es |
sedici.creator.person | Rouco, Emilio | es |
sedici.creator.person | Velazco, Evangelina | es |
sedici.creator.person | Tiribelli, Florencia | es |
sedici.creator.person | Gamboa Alurralde, Teresita | es |
sedici.subject.materias | Urbanismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009-11 | |
sedici.relation.event | Jornadas de Investigación de la FAU: III Jornadas de Becarios y IV Jornadas de Proyectos de Investigación (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |