Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-06-06T14:10:00Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T14:10:00Z | |
dc.date.issued | 2013-06-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27099 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se estudiaron los métodos de planificación de tiempo real y se buscó generar una biblioteca en busca de aportar soluciones a algunas de las cuestiones la política de planificación de tiempo real. Se dispusieron herramientas teóricas que permitieron conocer si el sistema podrá en todo momento, garantizar la correcta ejecución de todas las tareas críticas. Los planificadores basados en prioridades dinámicas, a pesar de ser capaces de garantizar un mayor número de tareas que los de prioridades estáticas, no disponen de un test de planificabilidad eficiente. Los sistemas de tiempo real están compuestos tanto por tareas periódicas, que suelen asociarse a actividades criticas, como por tareas aperiódicas, sin ninguna urgencia en su ejecución, es deseable que estas se completen lo antes posible sin poner en peligro los plazos de las periódicas. Se han propuesto dos algoritmos para servir tareas aperiódicas basados en el concepto de holgura. El primero de ellos se apoya en una tabla pre calculada para aceptar las peticiones aperiódicas. El segundo, a cambio de reducir la complejidad espacial, tiene mayor coste temporal pues realiza todos los cálculos dinámicamente. Ambos algoritmos ofrecen, a las tareas aperiódicas, el menor tiempo de respuesta posible. | es |
dc.format.extent | 73-77 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Real time | es |
dc.subject | granularidad | es |
dc.subject | baseline | es |
dc.subject | tecnologías adaptativas | es |
dc.title | Generación de una biblioteca para control de tareas en tiempo real en un sistema operativo didáctico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Casas, Nicanor | es |
sedici.creator.person | De Luca, Graciela | es |
sedici.creator.person | Martín, Sergio | es |
sedici.creator.person | Valiente, Waldo | es |
sedici.creator.person | Puyo, Gerardo | es |
sedici.creator.person | Díaz, Federico José | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-04 | |
sedici.relation.event | XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |