Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-06-17T17:01:26Z
dc.date.available 2013-06-17T17:01:26Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27279
dc.description.abstract Este trabajo presenta una propuesta de intervención para incorporar el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la cátedra de Programación 2 de la Carrera de Ingeniería en Computación de la UNLP. El objetivo general es diseñar una propuesta educativa que incorpore la utilización de TIC como estrategia de acompañamiento y permanencia de los estudiantes en la cátedra de Programación 2 para la Carrera de Ingeniería en Computación de la UNLP. Objetivos específicos: • Reflexionar sobre la modalidad de cursada tradicional y la posibilidad de incorporar modalidades innovadoras con utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). • Proponer una metodología de trabajo en el aula que atienda a la diversidad de los estudiantes brindando un espacio donde se respeten los diferentes ritmos de aprendizaje. Los objetivos de este proyecto tratan de atender el problema de la heterogeneidad de estudiantes que llegan a Programación 2 tendiendo a mejorar las acciones educativas para que los alumnos logren transitar acompañados la asignatura, Esta problematización presenta algunas cuestiones a resolver y poner a consideración. Pensando en los recorridos que deben ser realizados por cada estudiante y atendiendo a la diversidad de cada uno: ¿Se puede encontrar una estrategia que trate de resolver el problema de la permanencia y respetar las individualidades procurando la inclusión?. ¿Los alumnos pueden realmente optar por cada recorrido? ¿La estrategia actual promueve la permanencia de los estudiantes dentro del ámbito universitario? ¿Se están atendiendo todas las diferentes situaciones de los estudiantes? También existe otro contexto que dificulta la posibilidad de acceso al uso de la tecnología adecuada para un futuro graduado de Ingeniería en Computación. Teniendo en cuenta que trabajarán durante su carrera y en su desarrollo profesional con diferentes tecnologías, es importante que desde el inicio los estudiantes puedan tener acceso al trabajo con computadoras para poder contextualizar su aprendizaje. es
dc.language es es
dc.subject La Plata es
dc.subject Programación es
dc.subject TIC es
dc.subject programa de enseñanza es
dc.subject Argentina es
dc.subject nueva tecnología es
dc.subject aula extendida es
dc.subject e-learning es
dc.subject e-actividades es
dc.title Articulación de modalidades de enseñanza con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que favorezcan el acompañamiento y permanencia de los estudiantes universitarios de la cátedra de Programación 2 de la carrera de Ingeniería en Computación de la UNLP es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person González, Alejandro Héctor es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Informática es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
sedici.contributor.director Martin, María Mercedes es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2013


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)