Busque entre los 169509 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-06-28T16:10:58Z | |
dc.date.available | 2013-06-28T16:10:58Z | |
dc.date.issued | 2013-06-28 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27417 | |
dc.description.abstract | En las carreras de ingeniería, las asignaturas relacionadas con redes de computadoras buscan que el alumno alcance competencias en diseño, implementación y administración de redes. Esto requiere abundante práctica interrelacionada con la teoría. Dado el alto costo que tiene trabajar en laboratorios con equipos físicos y considerando que en las redes la administración se suele realizar en forma remota, se decidió implementar un laboratorio virtual de redes de computadoras. Para esto se analizaron distintas herramientas gratuitas, una vez hecha la selección de las mismas, se sometió el conjunto a pruebas a fin de evaluar su rendimiento. De este modo, se buscó complementar prácticas en equipos físicos y virtuales simultáneamente, así como permitir la interacción entre los mismos. La implementación seleccionada se plantea como alternativa a la utilización de las herramientas que simulan componentes, ya que estas solo ofrecen los comandos que el desarrollador decidió incluir. En este caso, se hacen las prácticas con sistemas operativos de internetworking originales, accediendo así a todos los comandos y parámetros posibles. Por otra parte, el acceso en forma remota a los equipos reproduce una situación real y es un modo flexible respecto a necesidades de alumnos y docentes. | es |
dc.format.extent | 1121-1125 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | emulación | es |
dc.subject | Internetworking | es |
dc.subject | virtualización | es |
dc.subject | Network communications | es |
dc.subject | IOS | es |
dc.subject | GNS3 | es |
dc.title | Laboratorio virtual y remoto para la enseñanza de diseño y administración de redes de computadoras | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Britos, José Daniel | es |
sedici.creator.person | Vargas, Laura | es |
sedici.creator.person | Arias, Silvia Edith | es |
sedici.creator.person | Giraudo, Nicolás | es |
sedici.creator.person | Veneranda, Guillermo | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-04 | |
sedici.relation.event | XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |