Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-07-02T14:12:03Z | |
dc.date.available | 2013-07-02T14:12:03Z | |
dc.date.issued | 2013-07-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27473 | |
dc.description.abstract | El siguiente artículo presenta las líneas de investigación que se llevan a cabo y los resultados obtenidos en un proyecto global que se desarrolla desde el año 2011 en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática, LINTI, de la Facultad de Informática de la UNLP. Este proyecto comprende la conformación de un Repositorio Digital de Acceso Abierto a partir de material académico; en relación a esto la estandarización del contenido siguiendo normas preestablecidas y, como objetivo global la integración de la plataforma virtual de aprendizaje (Learning Management System-LMS) Moodle con otras plataformas y aplicaciones. El uso de una plataforma virtual de aprendizaje favorece el proceso de elearning en el ámbito educativo. Sin embargo, dadas las nuevas tendencias en la organización de contenido y los nuevos hábitos sociales, resulta útil expandir su funcionalidad integrándola con otras plataformas y aplicaciones. De esta manera, es que se implementó la comunicación de la plataforma Moodle con un conjunto de herramientas diversas: el repositorio DSpace para consultar y acceder a los recursos en forma directa, la red social Twitter en pos de mejorar la interacción con los alumnos usuarios de la plataforma educativa y el sistema de administración de alumnos SIU-Guaraní. Es importante destacar que en el campo de e-learning, los objetos de aprendizaje (OA) representan una base fundamental de la interoperabilidad, razón por la cual la integración de un LMS con Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA´s) permite incrementar el uso de los OAs en la planificación y construcción de contenido educativo por parte de los docentes | es |
dc.format.extent | 1259-1263 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Data warehouse and repository | es |
dc.subject | objetos de aprendizaje | es |
dc.subject | entornos virtuales de aprendizaje | es |
dc.subject | redes sociales | es |
dc.title | Difusión de la actividad académica a través de la integración de entornos virtuales de aprendizaje con redes sociales, sistemas académicos y repositorios digitales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Díaz, Francisco Javier | es |
sedici.creator.person | Schiavoni, María Alejandra | es |
sedici.creator.person | Osorio, María Alejandra | es |
sedici.creator.person | Amadeo, Ana Paola | es |
sedici.creator.person | Charnelli, María Emilia | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-04 | |
sedici.relation.event | XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |