Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-07-08T14:38:53Z | |
dc.date.available | 2013-07-08T14:38:53Z | |
dc.date.issued | 2013-07-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27537 | |
dc.description.abstract | Se presenta una nueva línea de investigación que estará inserta en el proyecto “Ingeniería de Software: Aspectos de alta sensibilidad en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Software” de la UNSL. Esta línea estará incluida en trabajos realizados en cooperación con universidades de Brasil y comprende a la prevención de la intrusión y/o mitigación de los efectos de software malicioso sofisticado destinado a causar daños a la infraestructura crítica del país, a paralizar el funcionamiento de los servicios esenciales o para acceder a información gubernamental de carácter secreto. Están incluidos en esta línea: la prevención y detección de software malicioso sofisticado, la ingeniería reversa del malware detectado, la identificación del emisor mediante “análisis de flujo de redes” y la neutralización de ataques provenientes desde otros estados naciones. Esta presentación incluye ejemplos reales de agresiones devastadoras entre países utilizando malware extremadamente complejo y la enumeración de los conceptos y habilidades a ser desarrollados en el contexto descripto. Se cita el consenso internacional que la UNSL ha logrado respecto de la necesidad de un “Nuevo Paradigma de Seguridad Informática” y se describen los temas de investigación ya encarados. Finalmente se enumeran las referencias. | es |
dc.format.extent | 769-773 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | defensa cibernética | es |
dc.subject | Security | es |
dc.subject | seguridad informática | es |
dc.subject | análisis de flujo de redes | es |
dc.subject | nuevo paradigma en seguridad informática | es |
dc.title | Inicio de la Línea de Investigación “Ingeniería de Software y Defensa Cibernética2 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Uzal, Roberto | es |
sedici.creator.person | Graaf, Jeroen van de | es |
sedici.creator.person | Montejano, Germán Antonio | es |
sedici.creator.person | Riesco, Daniel Eduardo | es |
sedici.creator.person | Garcia, Pablo | es |
sedici.description.note | Eje: Seguridad Informática | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013-04 | |
sedici.relation.event | XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |