Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-07-12T11:53:53Z
dc.date.available 2013-07-12T11:53:53Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27667
dc.description.abstract A mediados del siglo XVIII Voltaire decía: «La medicina es un arte que consiste en administrar venenos desconocidos a organismo más desconocidos aún». Efectivamente, la medicina recién se tornó curativa con los antimicrobianos, hace aproximadamente 90 años Aquí se puede decir que comienza el verdadero estudio de la Farmacología Hasta entonces los medicamentos eran, en le mejor de los casos, sólo sintomáticos, aunque algunos, como los analgésicos, anestésicos, sedantes, digitálicos y derivados de la quina, habían mostrado su utilidad terapéutica. Podríamos decir, sin embargo, que hay «otra» Farmacología, la que nace junto con la medicina y junto con el hombre mismo. Los fármacos surgen junto con los alimentos, el hombre, que en sus primertos tiempos es recolector, va probando alimentos y observando eventuales efectos benéficos o negativos. es
dc.format.extent 327-342 es
dc.language es es
dc.subject medicamento es
dc.subject Historia de la Medicina es
dc.title La evolución del medicamento en la historia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0327-8093 es
sedici.creator.person Errecalde, Jorge Oscar es
sedici.subject.materias Farmacia es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)