Busque entre los 168832 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-07-12T17:46:39Z | |
dc.date.available | 2013-07-12T17:46:39Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27683 | |
dc.description.abstract | Se conoce como cereales menores de invierno a una serie de cultivos como los de avena, centeno, cebada cervecera, cebada forrajera, triticale y trigo candeal. Estos cultivos en forma separada tienen una relevancia económica menor que el trigo pero, en conjunto, resultan importantes tanto por la superficie cultivada como por su valor económico. En esta charla yo me voy a referir a aquellos cereales de invierno en los que yo he trabajado durante todos estos años que llevo en el INTA. | es |
dc.format.extent | 55-88 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cereales | es |
dc.subject | Mejoramiento Genético | es |
dc.title | Cereales menores de invierno | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.title.subtitle | Mejoramiento genético de avena, cebada cervecera, centeno y cebada forrajera: producción y utilización en la Argentina | es |
sedici.creator.person | Tomaso, Juan Carlos | es |
sedici.description.note | Trabajo galardonado con el Premio "Bolsa de Cereales", año 2005 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |