Busque entre los 169416 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-07-31T12:32:41Z | |
dc.date.available | 2013-07-31T12:32:41Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27747 | |
dc.description.abstract | Los desafíos que enfrenta la producción y sanidad animal son numerosos. Pero sin ninguna duda existen oportunidades reales para la expansión de este sector que deben aprovecharse. El mundo tiene una fuerte demanda insatisfecha de proteínas. El MERCOSUR y en particular la Argentina, estan en inmejorables condiciones para satisfacer esa demanda. La sanidad animal en la actualidad ha pasado a ser uno de los principales obstáculos para capitalizar las oportunidades que ofrece el comercio internacional de alimentos. Enfrentar los desafíos que presentan hoy los temas sanitarios a nivel mundial, significa para la región actuar activamente en una dimensión nacional y otra en forma integrada a nivel regional. | es |
dc.format.extent | 155-205 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sanidad animal | es |
dc.subject | producción animal | es |
dc.subject | comercio internacional | es |
dc.subject | mercado regional | es |
dc.title | Algunas reflexiones sobre la producción y la sanidad animal desde la perspectiva regional e internacional | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.creator.person | Eddi, Carlos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |