Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-07-31T13:31:33Z | |
dc.date.available | 2013-07-31T13:31:33Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27756 | |
dc.description.abstract | La importancia económica de la producción de maíz en la Argentina queda elocuentemente reflejada en los 1.800 millones de dólares de valor bruto de la producción y los 4.500 millones de dólares generados por la cadena de valor asociada al cultivo. Los aumentos de rendimiento por hectárea permitieron compensar las disminuciones del área sembrada y ubicar a la Argentina como quinto país productor y segundo exportador mundial. Hoy el promedio nacional de rendimiento por hectárea alcanzó 8 toneladas, muy por encima de las 3 toneladas de veinte años atrás. Estos incrementos de productividad han resultado de los avances en manejo del cultivo, y del desarrollo de mejores híbridos con mayor adaptación a los sistemas productivos. Los sucesivos ajustes en la tecnología de la siembra directa posibilitaron que su adopción cubra un porcentaje significativo del área sembrada, constituyendo al cultivo en elemento fundamental de los sistemas de producción sustentables. Existe en nuestro país una fuerte y competitiva industria de semillas cuya inversión en investigación y desarrollo permiten lanzar al mercado, cada año, un número importante de híbridos. | es |
dc.format.extent | 321-342 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | maíz | es |
dc.subject | investigación y desarrollo | es |
dc.title | Estrategias públicas de investigación y desarrollo en mejoramiento de maíz | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.title.subtitle | Análisis retrospectivo y expectativas futuras | es |
sedici.creator.person | Eyherabide, Guillermo Hugo | es |
sedici.description.note | Dossier: Trabajo galardonado con el Premio Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, versión 2005 | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |