Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-06T15:12:00Z | |
dc.date.available | 2013-08-06T15:12:00Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27831 | |
dc.description.abstract | En este nuevo milenio, la sociedad está siendo cada vez más consciente del desafío que implica el «desarrollo sustentable» y el uso cuidadoso de los agroquímicos. En estos últimos años, y desde muy distintos ámbitos, se desarrolla muy intensa actividad para la recuperación de medios contaminados y la generación de tecnologías benignas para la producción de compuestos químicos. («Green Chemistry») De modo que el primer concepto es evitar la producción de aquellos compuestos muy contaminantes, y que se usan en grandes volúmenes. Así la producción de DDT y PCB, se ha prohibido en la mayoría de los países desarrollados. Otros principios son utilizar procesos de bajo riesgo o ¨tecnologías limpias¨; diseñar nuevos productos que no tengan impacto importante en los distintos ciclos de los ecosistemas; privilegiar la utilización de fuentes renovables como alternativa a la proveniente de residuos fósiles, etc. | es |
dc.format.extent | 471-482 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Agroquímicos | es |
dc.subject | Desarrollo Sostenible | es |
dc.title | Uso sustentable de agroquímicos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.title.subtitle | Debates a nivel nacional e internacional | es |
sedici.creator.person | Sbarbati Nudelman, Norma | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |