Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-08T14:21:41Z | |
dc.date.available | 2013-08-08T14:21:41Z | |
dc.date.issued | 1934 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27867 | |
dc.description.abstract | En la última reunión de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, su presidente, ingeniero F. Pedro Marotta, me solicitó dar una conferencia sobre uno de los temas agropecuarios del momento, problema que, a mi entender, en su conjunto, abarca dos grandes divisiones: el agrícola y el ganadero; mereciendo ambos por su importancia, ser tratados independientemente. Abordaré el primero en todos sus aspectos con la amplitud que impone. Por otra parte, la crisis que lo afecta no responde a causas parciales de una nación o de un grupo de naciones, sino que obedece a causas básicas de orden universal, que es necesario analizar y precisar. Siendo de la crisis agrícola el eje central el trigo, iniciaré mi trabajo por él, siguiendo luego con el maíz, avena y con el lino. | es |
dc.format.extent | 241-337 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | producción agrícola | es |
dc.subject | economía agraria | es |
dc.subject | producción y estructuras agrarias | es |
dc.title | La crisis agrícola mundial | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Pagés, Pedro T. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.relation.event | Conferencia dictada en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires (1934) | es |
sedici.relation.journalTitle | Anales de la ANAV | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo I | es |