Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-08-21T19:14:27Z
dc.date.available 2013-08-21T19:14:27Z
dc.date.issued 2013-06-27
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/28995
dc.description.abstract La escritora Silvia Plager lee para el Archivo de la Palabra de Radio Universidad el capítulo I de su novela El cuarto violeta, de 2011. En en el texto, la autora-protagonista relata un diálogo con su hija en torno a un viaje a Islandia, para llevar las cenizas de su esposo recientemente fallecido. Se revelan diferencias madre-hija, cotidianidades y visiones de la vida. Silvia Plager: nació en Buenos Aires. Es autora de Amigas, Prohibido despertar, Boca de Tormenta, Mujeres pudorosas, Nostalgias de Malvinas (en coautoría con Elsa Fraga Vidal), entre otras obras. es
dc.language es es
dc.publisher Radio Universidad Nacional de La Plata es
dc.subject relación madre-hija es
dc.subject Islandia es
dc.subject Literatura es
dc.subject Lectura es
dc.subject Argentina es
dc.subject Buenos Aires es
dc.title Silvia Plager lee el capítulo I de su novela El cuarto violeta es
dc.type Audio es
sedici.creator.person Plager, Silvia es
sedici.description.note Grabado para el Archivo de la Palabra de Radio Universidad Producción: Pilar Alvarez Masi Locución: Miriam Cardoso es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Radio Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Testimonio es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
sedici.contributor.colaborator Alvarez Masi, Pilar es
sedici.contributor.colaborator Cardoso, Miriam es
sedici.relation.ciclo Archivo de la Palabra - Colección Cultura es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)