Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-08-27T14:31:04Z
dc.date.available 2013-08-27T14:31:04Z
dc.date.issued 1964
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29074
dc.description.abstract Es una enfermedad parasitaria cuyo agente etiológico se denomina Fasciola hepática, nombre con el que la ciencia distingue a un verme chato, no segmentado, perteneciente a la clase de los trematodes y que se localiza en los canales biliares de los bovinos y ovinos. La enfermedad puede presentarse en forma aguda, con muerte rápida del sujeto, aunque no es lo frecuente. En la generalidad de los casos, sigue un curso lento, presentando una sintomatología sub-clínica que se traduce por disminución de la vivacidad y del apetito, enflaquecimiento, anemia, edema entre las mandíbulas y diarrea. es
dc.language es es
dc.subject Enfermedades Parasitarias es
dc.subject Fasciola hepatica es
dc.title Distomatosis bovina y ovina es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Grillo Torrado, C. E. de B. de es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
sedici.relation.event Sesiones Veterinarias Argentinas (Buenos Aires, 14 y 15 de noviembre de 1963) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anales de la ANAV es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo V es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)