Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-08-28T14:10:29Z | |
dc.date.available | 2013-08-28T14:10:29Z | |
dc.date.issued | 1965 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29112 | |
dc.description.abstract | Como muy bien ha sido aquilatado, en ambientes semejantes al nuestro, el estudio de las fuerzas y condiciones de la vida rural como base de una acción compensadora, desarrollando y manteniendo una civilización suficiente y eficiente en el campo, concieren a la Sociología Rural. A ello responde, pues, la primera parte de está exposición. Bien reconocido está que el campo argentino es una verdadera mina proveedora de materias primas, que hace a la vida misma del hombre, al serlo para la vida económica de la Nación. Por esto también se trata lo concerniente a la Protección Legal del Trabajador Rural, en su vinculación con la salud física del mismo, como consecuencia de la legislación especial en vigor. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Trabajadores Rurales | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Legislación | es |
dc.title | Trabajo rural y zooprofilaxis | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Sociología y legislación | es |
sedici.creator.person | Serres, José R. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |