Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-09-10T15:54:55Z | |
dc.date.available | 2013-09-10T15:54:55Z | |
dc.date.issued | 1982 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29358 | |
dc.description.abstract | Sabemos que la más alta morbilidad y mortalidad de los temeros ocurre en el primer mes de vida, en razón que se producen en el momento del nacimiento una cantidad de agresiones derivadas en su mayor parte del cambio brusco del hábitat que provoca un Stress, que los predispone a una mayor sensibilidad y desestabiliza el delicado equilibrio que debe existir entre el estado de salud y la enfermedad. La aplicación correcta de los conocimientos del profesional y del productor, permitirá asegurar una mayor proporción de animales que sobrevivan a estos cambios. Por estos motivos el principal objetivo de esta problemática es evitar la morbi-mortalidad de los terneros y para ello debemos considerar tres aspectos principales: a) Conocer las relaciones materno-fetales; b) Conocer las relaciones materno-neonatales; c) Conocer las posibilidades da una protección específica en el ternero. | es |
dc.format.extent | 47-57 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Morbilidad | es |
dc.subject | ternero | es |
dc.subject | mortalidad | es |
dc.title | Protección inmunitaria del ternero recién nacido | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Manzullo, Alfredo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ | |
sedici.relation.event | Jornada Académica (Córdoba, 9 y 10 de diciembre de 1981) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anales de la ANAV | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo XXXVI | es |