Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-09-19T17:23:00Z
dc.date.available 2013-09-19T17:23:00Z
dc.date.issued 1987
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29524
dc.description.abstract El pino del Caribe (Pinus caribaea) fue elegido para esta propuesta de mejoramiento por ser una especie tro pical de crecim iento rápido que produce una madera apta para aserrado y debobinado como también utilizable para la industria celulósica papelera. En regiones tropicales del mundo y también en el país, ha obtenido un crecimiento que puede duplicar el de otras especies de pinos explotadas comercialmente. En sitios cálidos puece reemplazar con ventaja a Pinus e llio ttii y P. taeda. El cultivo de estos últimos representa el 32 % del total de la superficie cultivada en el país, ya que sobre 732.000 hectáreas (estadísticas de 1984) existen plantadas 234.000 en Misiones (180) y Corrientes (50), con una producción anual de más de cuatro millones de m3 de madera. De allí la importancia de esta especie, que perm itiría hacer más eficiente la productividad de los sitios donde con el mismo esfuerzo y costo se podría aumentar considerablemente el volumen de madera. es
dc.format.extent 11-13 es
dc.language es es
dc.subject Pinus es
dc.subject Mejoramiento Genético es
dc.title Mejoramiento genético de Pinus caribaea es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Barrett, Wilfredo H. es
sedici.description.note Trabajo galardonado con el Premio Fundación Celulosa Argentina, versión 1987. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)