Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-09-23T14:09:37Z | |
dc.date.available | 2013-09-23T14:09:37Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29599 | |
dc.description.abstract | El objeto de la presente comunicación es advertir sobre la peligrosidad de la ingesta en determinado estadio vegetativo de esta leguminosa, fundamentalmente para el ganado ovino, como así también valernos de dicho estado, para su eventual utilización como alimento, en zonas de dispersión espontánea y en época de escasez de forraje. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | alimento para el ganado | es |
dc.subject | Enfermedades de las Ovejas | es |
dc.title | La galega officinalis | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Planta peligrosa para los ovinos | es |
sedici.creator.person | Gallo, Guillermo G. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |