Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-09-25T16:33:01Z | |
dc.date.available | 2013-09-25T16:33:01Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29665 | |
dc.description.abstract | El tema de esta conferencia son aquellos extensos territorios en los cuales debido a la falta de lluvia su aprovechamiento agropecuario está asentado principalmente en la utilización de la vegetación natural. Lo que se presentará en la exposición, es una perspectiva histórica de lo que ha pasado en pocos años en un sistema de pastizales naturales, por un manejo negligente, es decir sin una preocupación por su integridad ecológica. Se tomó para ello una experiencia de trabajo de aproximadamente 25 años en el sur de una de la regiones de pastizales naturales semiáridos más ricas del país, que identificamos con el nombre genérico de «Caldenal». | es |
dc.format.extent | 68-91 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Pastizales | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Investigación Ambiental | es |
dc.title | Los pastizales naturales del Caldenal | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.creator.person | Fernández, Osvaldo A. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |