Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-09-26T17:23:14Z | |
dc.date.available | 2013-09-26T17:23:14Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29701 | |
dc.description.abstract | Desde la implementación del paquete tecnológico de la soja transgénica y el glifosato en la Argentina en 1996, apenas a partir de 2008 se ha abierto un debate en la agenda pública sobre los efectos del mismo para el país. Este artículo analiza dichas disputas interpretativas desde los medios de comunicación. Observamos para ello las líneas editoriales de la prensa escrita, así como la presencia de actores vinculados a la temática que encuentran en los periódicos plataformas desde las cuales ingresar su posicionamiento en la agenda. Recuperamos las noticias presentes en dos diarios de alcance nacional Página/12 y La Nación, en el período que se sigue a la publicación de un estudio sobre los efectos negativos del glifosato a la salud, en abril 2009. El análisis de contenido muestra que mientras La Nación resalta los beneficios en términos de incremento de la producción y posicionamiento del país en el mercado mundial, Página/12 destaca los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes a partir de la implementación del paquete tecnológico. Con su polarización política, los medios se posicionan como un actor más en la disputa interpretativa y material sobre el modelo sojero en la Argentina. | es |
dc.format.extent | 323-335 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Medios de Comunicación de Masas | es |
dc.subject | prensa | es |
dc.subject | soja | es |
dc.title | Medios y política en la Argentina: las disputas interpretativas sobre la soja transgénica y el glifosato | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1787 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Motta, Renata | es |
sedici.creator.person | Alasino, Nadia | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 38 | es |