Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-09-26T17:34:24Z
dc.date.available 2013-09-26T17:34:24Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29702
dc.description.abstract No se puede dar cuenta en forma simple y universalmente sobre un objeto de estudio que es complejo, y la historieta, por sí misma, constituye un campo de investigación tan complejo como cualquier otro de los que abordan las ciencias sociales e implican un entramado de relaciones humanas sobre condicionamientos, deseos y prácticas. Para este propósito, se abordará a las historietas como un objeto de estudio desde distintas perspectivas, comenzando por definirlo de una manera conceptual, teórica y práctica, para luego entenderlo como un producto propio de las industrias de la Comunicación, desde lo que se conoce como Industrias Culturales, partiendo del concepto de Literaturas marginales que propone Juan Sasturain. La 2.° parte del trabajo es donde se describe brevemente el trabajo de uno de los dibujantes más reconocidos y con mayor trayectoria en la provincia de Jujuy: Edmundo Asfora, creador de los personajes El Coya y El Coyuyo, con casi medio siglo de publicaciones diarias ininterrumpidas en diferentes medios locales. También tendrá lugar la Revista PUPO, que fue hacia finales de los setenta y principios de los ochenta, uno de los medios de circulación de dibujos, historietas y humor gráfico de mayor reconocimiento en Jujuy. es
dc.format.extent 336-350 es
dc.language es es
dc.subject Dibujos Animados es
dc.subject historieta es
dc.subject dibujante es
dc.title Viñetas de ayer y hoy: el Coya y la Pupo en San Salvador de Jujuy es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1833 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Ozcariz, Leonardo Bernabé es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 38 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)