Busque entre los 169399 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-04T17:00:55Z | |
dc.date.available | 2013-10-04T17:00:55Z | |
dc.date.issued | 2005-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29841 | |
dc.description.abstract | El problema del terrorismo y la lucha contra el mismo pasaron a ser un tópico frecuente en los titulares de los medios de comunicación a partir de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Los actos bélicos que se desencadenaron a partir de aquel acontecimiento –la invasión a Afganistán e Irak y los ataques en Madrid y Londres- no han hecho más que instalar definitivamente el tema en la opinión pública y la agenda mediática. La prensa gráfica -superada en estos casos por la inmediatez de la televisión, Internet y la radio- debe recurrir a su capacidad de profundizar sobre los hechos y proveer al lector del análisis, la jerarquización de la noticia y un punto de vista editorial sobre el acontecimiento. Por su papel en la formación de opinión y porque el género editorial es por excelencia un referente de la posición ideológica del medio frente a una problemática social, analizar los artículos editoriales de los diarios Clarín y La Nación puede constituir un aporte al conocimiento de cómo los dos medios argentinos de mayor tirada diaria y alcance nacional representan el problema del terrorismo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | análisis de discurso | es |
dc.subject | representación | es |
dc.subject | terrorismo | es |
dc.title | 11- S, 11-M, 7-J: atentados | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/110 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Los editoriales del día después en la prensa nacional | es |
sedici.creator.person | Morales, Orlando Gabriel | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 7 | es |