Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-10T19:30:02Z | |
dc.date.available | 2013-10-10T19:30:02Z | |
dc.date.issued | 2006-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29984 | |
dc.description.abstract | Las presentes Notas pretenden ser un aporte al campo de la comunicación / salud, partiendo de entender que es necesario incorporar la mirada de género como una categoría analítica que arroja luz sobre zonas oscurecidas u ocultadas de la vida social, en donde se reproducen y legitiman sistemas de opresión, desigualdad y exclusión imbricados con otros (como los de clase, raza, etnia), donde son las mujeres las vulneradas sistemáticamente en sus derechos por el sólo hecho de ser mujeres. La pretensión entonces, es aportar desde este lugar a la reflexión y transformación social, con vistas a construir una sociedad libertaria, fraterna, equitativa y en igualdad de oportunidades para todos y todas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | género | es |
dc.subject | comunicación | es |
dc.subject | salud | es |
dc.title | Nota sobre promoción de la salud de las mujeres | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/184 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Lerussi, Romina C. | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no 10 | es |