Search among the 169043 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2013-10-16T13:06:10Z | |
dc.date.available | 2013-10-16T13:06:10Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30108 | |
dc.description.abstract | Control Biológico (CB) es la acción de los enemigos naturales que mantienen la densidad de población de una especie a niveles inferiores a los que tendría en ausencia de ellos. Esos enemigos naturales pueden ser parasítoides, predadores, microbios patógenos, competidores, fitófagos. El CB natural ocurre sin la intervención humana; el CB aplicado implica la intervención del hombre. Este último puede ser el CB clásico, cuando los enemigos naturales se introducen de una región a otra para limitar la proliferación de la plaga, o bien puede ser CB por incremento, obtenido mediante la manipulación del hábitat para hacerlo más favorable a los enemigos naturales ya existentes, o mediante colonizaciones periódicas de enemigos naturales multiplicados en insectario. La intervención del hombre se produce para llevar la población de la plaga a un nivel en el que ésta ya no produzca daños de significancia económica. | es |
dc.format.extent | 99-103 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Insectos | es |
dc.subject | Control de Insectos | es |
dc.title | Control biológico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | Sugerencias para desarrollar proyectos regionales | es |
sedici.creator.person | Terán, Arturo L. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |