Busque entre los 168505 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-16T13:35:42Z | |
dc.date.available | 2013-10-16T13:35:42Z | |
dc.date.issued | 2013-10-15 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30111 | |
dc.description.abstract | En el 2003, nace el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) como el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), con el objetivo prioritario de socializar el conocimiento generado en las diferentes áreas académicas de la Universidad, para devolver a la comunidad los esfuerzos destinados a la Universidad Pública, con el pasar de los años la plataforma de software de SEDICI fue creciendo en funcionalidades por lo que el diseño, mantenimiento e implementación la convirtieron en una herramienta compleja. Por ello, se realizó una migración a la plataforma DSpace en el 2012, herramienta de software que mejor se adaptaba a las necesidades de SEDICI. DSpace, al igual que otras plataformas, presenta limitaciones en diferentes ámbitos tales como: procesos de depósitos, manejo de estadísticas y de las comunidades-colecciones-items, vocabularios controlados centrados en los autores, representación de los recursos, etc. De estas limitaciones, la representación de los recursos –proceso de registrar en forma persistente un conjunto de datos de los recursos– fue uno de los principales problemas presentados en la transición a DSpace, ya que se migraron muchos recursos en forma separada e incluso se realizaron adaptaciones por incompatibilidad de ambos sistemas porque la representación de distintos recursos era muy variada. Por tanto, este trabajo se centrará en describir el problema de la representación de recursos dentro de un repositorio institucional y en exponer la experiencia de SEDICI en este ámbito. El trabajo se limitará a la tipología de recursos: artículos de investigación, tesinas de grado y tesis de postgrado, libros, autores, instituciones, revistas y sus números, eventos y sus instancias. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | representación de recursos | es |
dc.subject | SEDICI | es |
dc.subject | DSpace | es |
dc.subject | repositorios institucionales | es |
dc.title | La representación de recursos en los repositorios institucionales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://biredial.ucr.ac.cr/index.php/Biredial2013/ai/paper/view/14 | es |
sedici.title.subtitle | El caso de estudio: SEDICI, repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.creator.person | Texier, José | es |
sedici.creator.person | De Giusti, Marisa Raquel | es |
sedici.creator.person | Oviedo, Néstor Fabián | es |
sedici.creator.person | Lira, Ariel Jorge | es |
sedici.creator.person | Villarreal, Gonzalo Luján | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Bibliotecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Dirección PREBI-SEDICI | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013-10-15 | |
sedici.relation.event | III Conferencia de Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina (BIREDIAL) y VIII Simposio Internacional de Bibliotecas Digitales (SIBD) (Costa Rica, 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |