Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-16T21:47:08Z | |
dc.date.available | 2013-10-16T21:47:08Z | |
dc.date.issued | 2006-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30153 | |
dc.description.abstract | En estas páginas se expondrán algunas conclusiones del proyecto de investigación y documentación Testimonio II, del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, que abordó el impacto del nazismo en la prensa gráfica argentina entre los años 1933 y 1945, a partir del seguimiento diario sistemático de los siguientes medios gráficos: La Prensa, La Nación, La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), La Razón y Crítica. Los diarios argentinos otorgaron desde el comienzo una buena cobertura a las persecuciones del nazismo, y fueron relatando con bastante detalle los sucesivos pasos del proceso totalitario: la asunción de Hitler, las primeras persecuciones, la constitución de los campos de concentración, la Noche de los Cristales Rotos, la formación de los guetos, las rebeliones, y finalmente las deportaciones y el extermino masivo. En cuanto a la posición que adoptaron los diarios, desde los comienzos del régimen, -en 1933- hasta el año 1939, hubo una notable diversidad de posturas: desde apoyos explícitos y muestras de expectativas, hasta críticas militantes cargadas de indignación. La década del 40 traería, en cambio, un consenso de rechazo generalizado al nazismo y sus políticas genocidas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | medios gráficos | es |
dc.subject | nazismo | es |
dc.subject | holocausto | es |
dc.subject | memoria | es |
dc.subject | historia de los medios | es |
dc.title | Los medios gráficos argentinos durante el nazismo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/239 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Efron, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Brenman, Darío | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no 11 | es |