Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-21T17:13:50Z | |
dc.date.available | 2013-10-21T17:13:50Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30221 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo nos preguntaremos acerca de las posibilidades que se presentan en la traducción de lo verbal a lo visual, a la luz de los pensamientos de diferentes autores, tales como Merleau-Ponty, Foucault, Deleuze, Castoriadis y Eco. Mientras que para Merleau-Ponty la determinación del sentido, y por lo tanto la posibilidad de traducción de un orden a otro, se establece a partir de la producción de un sujeto poiético sobre un fondo de indeterminación (que Castoriadis denomina magma de significación originaria); para Foucault y Deleuze, en cambio, la determinación del sentido constituye una producción histórica que se genera en un estrato histórico específico, compuesto por enunciados y visibilidades. Desde esta perspectiva no hay posibilidad de traducción de lo verbal a lo visual, debido a que ambos constituyen lenguajes diferentes, con legalidades distintas. Por otra parte, desde el pensamiento de Umberto Eco, la posibilidad de la constitución de un lenguaje puro permitiría asimilar la novedad, a partir de la reconfiguración de las estructuras de este lenguaje. Para Eco, la traducción de lo verbal a lo visual es posible debido a que existe una legalidad y un código comunes a ambos lenguajes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | diseño | es |
dc.subject | sentido | es |
dc.subject | traducción | es |
dc.subject | verbal | es |
dc.subject | visual | es |
dc.subject | piesis | es |
dc.title | La estrategia comunicacional y la traducción de lo verbal a lo visual | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/261 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Puente, Maximiliano I. de la | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no 12 | es |