Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-21T18:29:42Z | |
dc.date.available | 2013-10-21T18:29:42Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30230 | |
dc.description.abstract | El Proletkult o “Asociación de cultura proletaria” nace en Rusia en octubre de 1917 y constituye la organización cultural más importante en los años posteriores a la revolución: se estima que hacia 1920 la entidad cuenta con 500.000 afiliados aproximadamente. La institución se presenta desde un primer momento como un movimiento para la educación de la clase obrera, albergando en su interior diferentes planteamientos artísticos, filosóficos y científicos, que la configuran como una organización poco homogénea, en la cual las polémicas se suscitan con bastante frecuencia. El principal tema de discusión que anima los debates de la época es el vinculado a la configuración y el papel de la cultura proletaria. El problema de la creación de una cultura propia de la clase obrera y sus vínculos con el pasado y la cultura burguesa desvela a varios de los miembros de la organización, generando controversias y enfrentamientos. En el siguiente trabajo nos proponemos reponer las líneas más notorias de aquellas discusiones sobre la cultura proletaria, para dirigir luego la mirada hacia el lugar que se asigna al arte en la nueva sociedad comunista, teniendo en cuenta los principales planteos de la vanguardia constructivista, fuertemente vinculada al Proletkult en aquellos años. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cultura proletaria | es |
dc.subject | arte | es |
dc.subject | vanguardia | es |
dc.title | Cultura proletaria y vanguardia rusa | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/271 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Discusiones en torno a la construcción de un nuevo mundo | es |
sedici.creator.person | Lucena, Daniela | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no 12 | es |