Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-10-23T20:00:33Z
dc.date.available 2013-10-23T20:00:33Z
dc.date.issued 2006-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30315
dc.description.abstract En este artículo se pretende desarrollar los modelos de interpretación de la implementación de planes sociales, caracterizar las relaciones sociales generadas alrededor del Plan Más Vida y las particularidades de su puesta en marcha en tres municipios analizados: La Plata, Berisso y Ensenada. A partir de esa caracterización, intentaremos mostrar que la implementación de la política social es una etapa de conflicto y de negociación en la que los sujetos intervinientes reinterpretan y resignifican las directivas impulsadas desde el Estado. Cabe destacar, que este trabajo constituye una sección de una investigación más amplia elaborada para la tesis de Maestría en Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata con el nombre de “Políticas sociales desde la perspectiva de los actores. Estudio del Plan Más Vida en el Gran La Plata”. El presente trabajo formó parte del proyecto: “Evaluación de programas sociales en curso en barrios pobres del Gran La Plata” (2004/5) y actualmente continúa el equipo de trabajo en el proyecto: “Distintas perspectivas para el análisis de la pobreza y las políticas sociales” (2006), ambos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Para la realización de esta investigación se utilizó una perspectiva metodológica cualitativa, partiendo del análisis de documentos oficiales (planes, normativas, programas gubernamentales, discursos de los gobernadores) y de un estudio de caso en el Gran La Plata (incluye algunos barrios de La Plata, Berisso y Ensenada) a partir de 40 entrevistas en profundidad a técnicos municipales y trabajadoras vecinales. El trabajo de campo se realizó entre los años 2004 y 2006. es
dc.language es es
dc.subject planes sociales es
dc.subject relaciones sociales es
dc.subject Plan Más Vida es
dc.subject política social es
dc.subject Estado es
dc.title Modelos de implementación, racionalidades en juego y resignificaciones producidas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/308 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.title.subtitle Conflicto y negociación en un plan social es
sedici.creator.person Schuttenberg, Mauricio es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no 12 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)