Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-28T12:03:19Z | |
dc.date.available | 2013-10-28T12:03:19Z | |
dc.date.issued | 2013-10-28 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30414 | |
dc.description.abstract | El comediógrafo Alejandro Berruti se refiere a su obra "Madre Tierra" estrenada en 1920, explica el marco socio-histórico del argumento basado en la historia de una familia rural durante "el Grito de Alcorta", en Santa Fe, en 1912; la problemática de los colonos e inquilinos rurales. Berruti había participado de este modo en el ciclo Reseñas del Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Alejandro Berruti: nació en Córdoba en 1888 - murió en 1964. Fue periodista y dramaturgo, autor de dramas rurales y sainetes como Cosas de la vida de 1912; Concurso de belleza o Madre tierra. También dirigió en el Teatro Nacional Cervantes. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Radio Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.subject | teatro | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Drama | es |
dc.subject | periodismo | es |
dc.subject | Alcorta (Santa Fe, Argentina) | es |
dc.subject | terruño | es |
dc.subject | colonos | es |
dc.title | Testimonio del dramaturgo Alejandro Berruti | es |
dc.type | Audio | es |
sedici.title.subtitle | Ciclo Reseñas del Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades | es |
sedici.creator.person | Berruti, Alejandro | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Radio Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Testimonio | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 1963-06-03 | |
sedici.relation.ciclo | Reseñas - Departamento de Letras (FAHCE-UNLP) | es |