Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-10-28T16:44:08Z | |
dc.date.available | 2013-10-28T16:44:08Z | |
dc.date.issued | 2007-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30437 | |
dc.description.abstract | Este trabajo abordará la siempre compleja y opaca relación entre estética y política, junto con los debates que esta problemática trae aparejada. Debates que han atravesado todas las disciplinas artísticas y, dentro de éstas, los distintos movimientos y corrientes del quehacer de estas ramas: cine, literatura, artes plásticas, teatro, por no mencionar a los nuevos híbridos que surgen con la introducción de las tecnologías digitales. Particularmente nos interesaremos por el vínculo entre arte y política en el marco de los grupos contemporáneos de cine y video militante argentino. Y dada la relación que existe entre estos grupos y aquellos colectivos audiovisuales de intervención política de los años sesenta y setenta, nos referiremos también a la manera específica en que se relacionaban cine y política en las producciones de estos últimos. Tomaremos para esto diversos materiales de entrevistas realizadas a documentalistas, críticos, investigadores e integrantes de los grupos de cine militante de hoy y del pasado, que fueran efectuadas en el marco de mi tesina de grado de la Carrera de Ciencias de la Comunicación: El compañero que lleva la cámara – cine militante argentino contemporáneo, realizada en coautoría con Pablo Russo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | estética | es |
dc.subject | política | es |
dc.subject | cambio social | es |
dc.title | Estética y política en el cine militante argentino actual | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/358 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Puente, Maximiliano I. de la | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol 1, no 14 | es |