Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-10-28T19:04:42Z
dc.date.available 2013-10-28T19:04:42Z
dc.date.issued 2007-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30457
dc.description.abstract En la publicación “La ciencia como base del conocimiento” (Question otoño 2006, ensayos) se estableció la imposibilidad de aislar absolutamente un sistema para su estudio, como una limitación del método científico. Se hablaba allí de la imposibilidad de explicar la totalidad de los fenómenos naturales en su conjunto. Sin embargo, ha habido y hay intentos de unificación, que se describen en este trabajo, en su evolución histórica y en su estado actual de desarrollo. Se pretende luego hacer un paralelo entre la teoría de cuerdas, sin posibilidad de experimentación y la comunicación que finaliza en el solo hecho comunicativo. Como alternativa se plantea la posibilidad de desarrollar el periodismo protagónico con una práctica concreta del comunicador en sus propuestas. es
dc.language es es
dc.subject método científico es
dc.subject periodismo protagónico es
dc.subject comunicador es
dc.title Límites dimensionales de la ciencia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/375 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Thompson, Héctor es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol 1, no 14 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)