Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-22T17:10:01Z | |
dc.date.available | 2013-11-22T17:10:01Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31315 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es modesto. Desentendiéndose de las controversias mas globales de la reforma (las necesidades económicas para hacerla viable, las consecuencias sociales de su implementación o la filosofía que la inspira), las paginas que siguen harán referencia a una cuestión a primera vista de menor enjundia y -tal vez por ello- menos discutida. Nos ocuparemos aquí del problema de la enseñanza de la Historia y su relación con el conjunto de las ciencias sociales en el ultimo ciclo de la Educación General Básica; y de la correlación entre las decisiones tomadas a nivel nacional y su aplicación en la Provincia de Buenos Aires, la jurisdicción mas importante en la cantidad de escuelas, docentes y alumnos implicados por los cambios. Lo que trataremos de fundamentar es que, ademas de otras contradicciones, el "federalismo" de la Ley impulsa soluciones políticas a serios problemas relacionados con la enseñanza, cuyo resultado en las aulas es diluir (por lo menos) los propósitos de la transformación educativa. | es |
dc.format.extent | 125-141 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Buenos Aires (Argentina) | es |
dc.subject | enseñanza secundaria | es |
dc.subject | Leyes | es |
dc.subject | enseñanza de la historia | |
dc.subject | reforma de la enseñanza | es |
dc.title | Reforma, transformación y metamorfosis | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1531/2440 | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.14409/cya.v1i3.1531 | |
sedici.identifier.issn | 0328-820X | es |
sedici.title.subtitle | La enseñanza de las Ciencias Sociales en el tercer ciclo de la EGB en la provincia de Buenos Aires | es |
sedici.creator.person | Amézola, Gonzalo Álvaro de | es |
sedici.creator.person | Dicroce, Carlos Alberto | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Clío & Asociados | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 | es |