Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-11-27T20:08:58Z
dc.date.available 2013-11-27T20:08:58Z
dc.date.issued 2013-11-27
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31438
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/31438
dc.description.abstract Se analiza la relación entre la segregación ocupacional por género y el diferencial de ingresos en el empleo en turismo en Argentina, para el promedio de años 2004-2011. Para ello, se estiman las ecuaciones de ingresos para hombres y mujeres incorporando una variable que capta el efecto de la composición ocupacional, siguiendo la metodología propuesta por Macpherson y Hirsch (1995). El estudio comienza con un análisis de los aspectos que caracterizan el empleo turístico en Argentina, principalmente en relación a las diferencias entre hombres y mujeres. Los resultados muestran que la segregación ocupacional actúa aumentando el diferencial de ingresos por género en turismo, aunque el efecto es menor que el evidenciado en el sector no turismo. Si bien la segregación ocupacional es importante para entender el mantenimiento del diferencial de ingresos en contra de las mujeres en el sector turístico, una parte sustancial del mismo es atribuible al género de los individuos. es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject JEL: J7, J8, L8 es
dc.subject actividades de servicios es
dc.subject mercado laboral es
dc.subject turismo es
dc.subject estadística de turismo es
dc.subject profesión del turismo es
dc.subject ingresos es
dc.subject segregación ocupacional por género es
dc.title Segregación ocupacional por género y diferencial de ingresos en turismo: evidencia para Argentina es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/103-tesis-espinola.pdf es
sedici.creator.person Espínola, Natalia es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
sedici.contributor.director Porto, Natalia es
thesis.degree.name Magister en Economía es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2013-08-23
sedici.acta Folio 175 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)