Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-06T18:20:39Z
dc.date.available 2013-12-06T18:20:39Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31836
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/31836
dc.description.abstract La presente investigación tiene por objeto el estudio de la organización, evolución y formas de lucha que asumieron en distintos períodos, pobladores del partido de Quilmes, en el conurbano bonaerense de la provincia de Buenos Aires, como producto de necesidades de hábitat insatisfechas. Estas acciones tuvieron como corolario un conjunto de prácticas vinculadas con el conflicto de la ocupación irregular, la posterior tenencia de la tierra, la configuración de organizaciones barriales y la posterior elaboración de una política social en materia de hábitat nacida de la interrelación entre los pobladores y los gobiernos municipales, provinciales y nacionales. es
dc.language es es
dc.subject Quilmes (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject territorialidad es
dc.subject conflicto urbano es
dc.title La construcción de territorialidad y el conflicto irregular urbano es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Maiorana, Miguel Ángel es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.director Corbalán, Alejandra es
thesis.degree.name Magister en Trabajo Social es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2008-12-01
sedici.acta 11 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)