Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-06T18:58:32Z | |
dc.date.available | 2013-12-06T18:58:32Z | |
dc.date.issued | 2008-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31844 | |
dc.description.abstract | Este artículo se propone contribuir a las discusiones teóricas acerca del orden de lo ideológico. Pues, si bien la cuestión de lo ideológico puede ser abordada desde múltiples miradas y desde diversas disciplinas, en este ensayo hemos adoptado la mirada semiótica que sobre el tema desarrollan cinco autores de reconocida trayectoria, a saber: Roland Barthes, Umberto Eco, Catherine Kerbrat-Orecchioni, Pierre Guiraud y Eliseo Verón. De esta forma, haciendo pie en la teoría de los Discursos Sociales de Verón, intentamos a lo largo del trabajo construir una especie de diálogo en torno a los distintos aspectos que hacen a la construcción ideológica abordando aspectos como el mito, la retórica, la connotación, el poder. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | semiótica | es |
dc.subject | discursos sociales | es |
dc.subject | mito | es |
dc.subject | retórica | es |
dc.subject | poder | es |
dc.title | Sobre lo ideológico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/494 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Una mirada desde la semiótica | es |
sedici.creator.person | Schleifer, Pablo Fernando | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 17 | es |