Busque entre los 169416 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-09T18:23:25Z | |
dc.date.available | 2013-12-09T18:23:25Z | |
dc.date.issued | 2008-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31915 | |
dc.description.abstract | Intentaremos en el presente trabajo reflexionar brevemente sobre los alcances y potencialidades que ciertas perspectivas históricas podrían deparar para profundizar la comprensión sobre la construcción del nacionalismo en América Latina en general y Argentina en particular. Dichas perspectivas históricas han permitido la irrupción de nuevos objetos de estudio en relación con diversas temáticas referidas a la historia política y social del continente. De esta manera, los análisis de los movimientos sociales precapitalistas en relación con el mundo cultural de los campesinos y de las luchas y movilizaciones protagonizadas por dicho actor, se han convertido en tópicos novedosos a través de los cuales repensar los límites y alcances que poseían las formas de organización y la conciencia política de los actores subalternos en el período colonial latinoamericano; de esta forma, si colocáramos a las formas de “ser políticamente” en un marco analítico cultural más amplio, podríamos entender cómo dichas formas fueron constituyendo a la Nación, lo que significaría, para fines analíticos posteriores, el entender las “prácticas” para entender la “experiencia” de la política. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | poscolonialismo y nacionalismos | es |
dc.subject | proyectos políticos y experiencias | es |
dc.subject | perspectivas historiográficas | es |
dc.title | Los proyectos políticos y las experiencias | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/530 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Extender los marcos culturales para entender la construcción del nacionalismo en Argentina | es |
sedici.creator.person | Giurleo, Pablo | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 18 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33979 | es |