Busque entre los 169207 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-10T16:34:04Z | |
dc.date.available | 2013-12-10T16:34:04Z | |
dc.date.issued | 2008-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31978 | |
dc.description.abstract | Desde una perspectiva bourdeana analizamos la dinámica del campo académico después de la implementación del Programa de Incentivos en la década de los 90, tomando como objeto de análisis grupos de investigación del área de ciencias sociales de dos unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Este artículo es un resumen parcial de una investigación sobre el capital curricular como el nuevo capital en juego del campo académico. En este artículo presentamos los resultados sobre las indagaciones en las representaciones de los docentes-investigadores e investigadores en formación de la UNC sobre las prácticas académicas específicas en ciencias sociales. En el estudio identificamos cuatro tipos de problemas que afectan al docente – investigador: problemas vinculados al habitus del investigador; problemas vinculados a la práctica docente; problemas vinculados a los recursos económicos; problemas vinculados a los sistemas de evaluación, que obliga a los investigadores a la acumulación de créditos para ir conformando un capital curricular, que los servirá para reposicionarse en el campo académico. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | campo académico | es |
dc.subject | docentes investigadores | es |
dc.subject | programa de incentivos | es |
dc.subject | práctica de investigación | es |
dc.subject | ciencias sociales | es |
dc.title | Cambio de habitus en investigación en ciencias sociales a partir de la reforma de los 90 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/594 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Diferencias generacionales en las representaciones de los docentes-invetigadores en ciencias sociales sobre sus prácticas de investigación | es |
sedici.creator.person | Fameda, Marysol | es |
sedici.creator.person | Pellizari, María Laura | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 18 | es |