Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-10T16:51:52Z
dc.date.available 2013-12-10T16:51:52Z
dc.date.issued 2008-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31982
dc.description.abstract El trabajo que desde el año 2003 se viene realizando en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, por medio del Programa de Extensión denominado “La Comunicación y los Adultos Mayores”, tuvo diversos ejes de discusión que derivaron en investigaciones de campo, efectuadas a partir de la práctica cotidiana con ese sector de la sociedad. Las actividades que conforman el Programa se destinan a re-crear y potenciar en los Adultos Mayores aprendizajes, saberes y prácticas con sentido social, mediados por su incursión en los medios de comunicación, el periodismo y la Internet. Desde el inicio fueron definidos dos objetivos de máxima que en la implementación del proyecto se dieron íntimamente relacionados. Por una parte, recrear en los adultos mayores prácticas de expresión, socialización y participación ciudadana con un sentido comunitario y, al mismo tiempo, facilitar el intercambio generacional desde la experiencia misma del proyecto de comunicación/educación. La práctica adoptada por el grupo parte del convencimiento de que los procesos de intervención se fundan en dar la palabra para la acción en una construcción conjunta de saberes. Imaginar y poner en acción los talleres de Comunicación y Periodismo desde la Facultad implicó un movimiento de doble dirección, por cuanto a estas pretensiones de otorgarles un lugar y el ejercicio de la palabra a los de edad avanzada, correspondía acompañarlas en descifrar cuáles eran las transformaciones de sentidos operadas en los últimos tiempos en los cursantes. Al carecer de antecedentes de experiencias en el campo que incorporen la problemática de los Adultos Mayores, el Programa significó un esfuerzo de re-descubrimiento de los abuelos como también de los mismos profesores extensionistas. Al mismo tiempo, la formación en investigación de los jóvenes comunicadores, que son parte del equipo de trabajo, se articuló con los conocimientos de la indagación de las problemáticas objeto. El Programa, cuenta, además, con proyectos que van desde el dictado de talleres de periodismo hasta la colaboración interuniversitaria en estudios gerontológicos, donde se interviene desde la disciplina de la comunicación social. También se apela al intercambio de experiencias educativas con los propios abuelos y abuelas. Esta variedad de actividades, provocó que la propuesta de trabajo formulada por un grupo de estudiantes avanzados en la carrera y graduados fuera sufriendo modificaciones a medida que los años pasaban y la experiencia se consolidaba. es
dc.language es es
dc.subject medios de comunicación es
dc.subject Internet (e.g., TCP/IP) es
dc.subject socialización es
dc.subject participación ciudadana es
dc.subject adultos mayores es
dc.subject aprendizaje es
dc.title Los desafíos de "educar/comunicar" con adultos mayores es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/596 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Frávega, Adriana es
sedici.creator.person Carnino, Mariela Alejandra es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 18 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)