Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-10T17:18:16Z
dc.date.available 2013-12-10T17:18:16Z
dc.date.issued 2012-06-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31987
dc.description.abstract Montserrat, en el casco histórico de Buenos Aires, también fue el barrio de las imprentas, puesto que allí se inauguró en la Ciudad el “arte de Gutenberg”, pocos años después de que fuera designada capital del Virreinato del Río de la Plata –esto sucedió en 1780, doscientos años después de la fundación de Juan de Garay, y a casi doscientos cincuenta años de que América tuviera su primer taller de impresión en México. Pero además, desde 1815, finalizado el monopolio de la Imprenta de Expósitos, fue la zona elegida para instalar nuevas estampas, y a partir de 1827, también las litografías, que introducen en nuestro país la novedosa técnica de impresión ideada por Johann Senefelder. Este trabajo ilustra brevemente sobre la apertura de diferentes talleres en la zona, su aporte a la historia gráfica nacional, las personalidades involucradas, y un panorama de los adelantos técnicos en materia de impresión hasta 1871, año en que comienza a funcionar el obrador de fundición de tipos móviles de Ángel de Estrada, establecimiento que sin dudas cambiará el acceso a diferentes letrerías por parte de la creciente industria gráfica y editorial argentina de finales del siglo XIX. es
dc.format.extent 7-31 es
dc.language es es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject imprenta es
dc.subject historia cultural es
dc.subject tipografía es
dc.subject historia es
dc.title Barrio de Montserrat: territorio tipográfico (1780 y 1871) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2176-4174 es
sedici.creator.person Ares, Fabio Eduardo es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Cordis. Comunicação, Modernidade e Arquitetura (PUCSP) es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)