Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-11T17:40:21Z
dc.date.available 2013-12-11T17:40:21Z
dc.date.issued 2008-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32072
dc.description.abstract La idea de este trabajo es mostrar las formas en que la nación es representada a través de diversas imágenes, más precisamente imágenes que en un principio no tuvieron mucho que ver con ésta, e incluso que en algunos casos pudieron hasta ser antagónicas al proyecto de nación deseado. Por este motivo es que se analizan postales, puesto que a partir de éstas pueden observarse los contornos de lo que se considera o no como nacional, es decir, mucho más que cualquier fotografía, podríamos decir que la postal delimita claramente un marco de inclusión y de exclusión. es
dc.language es es
dc.subject imagenes es
dc.subject postal es
dc.subject inclusión es
dc.subject exclusión es
dc.title Hegemonía e identidad: la imagen del tango en la conformación del imaginario nacional argentino es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/638 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Gallego, Mariano es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 19 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)