Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-11T18:22:10Z
dc.date.available 2013-12-11T18:22:10Z
dc.date.issued 2008-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32080
dc.description.abstract Uno de los sectores sociales más perjudicados por el delito, sino el más afectado de todos, por las condiciones materiales en las que se encuentra, es el que reconocemos con los nombres de “vulnerables” o “marginales”, que en este trabajo llamaremos sectores “desaventajados”. Estos grupos son objeto de diferentes hechos de violencia, cada vez más violentos y cada vez más periódicos. Situaciones relevadas como problemáticas, que generan inseguridad entre los habitantes de los barrios de las periferias urbanas. Pero estos sectores marginales se vuelven más desaventajados aún si se tiene en cuenta la imposibilidad para acceder a las agencias judiciales o policiales previstas por el Estado para canalizar (plantear y resolver) dichos conflictos. Sin embargo, el hecho de que estos sectores no puedan acceder a los tribunales o la policía no se haga presente en el barrio ante el reclamo de los vecinos, no significa que tengan que resignarse a las circunstancias que les tocó, no implica que no intenten enfrentar las situaciones problemáticas de otra manera, apelando a otras acciones que, poco a poco, como enseguida se verá, empezarán a formar parte del repertorio cotidiano. El objeto de la investigación que estamos desarrollando, pretende estudiar las diferentes estrategias cotidianas que ponen en juego los grupos desaventajados de un barrio periférico para hacer frente a las situaciones problemáticas percibidas como inseguras. es
dc.language es es
dc.subject seguridad ciudadana es
dc.subject estrategias sociales es
dc.subject grupos desventajados es
dc.title Las rutinas de seguridad de los grupos desaventajados en la periferia de la ciudad de La Plata es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/645 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Rodríguez Alzueta, Esteban es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 19 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)