Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-12T17:55:33Z
dc.date.available 2013-12-12T17:55:33Z
dc.date.issued 2008-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32148
dc.description.abstract El cine es un arte y una industria, pero también es un universo social. Las películas para analizar se postulan como portadoras de identidades, como formas de conservar y enriquecer diferencias culturales, que promueven diálogos con la realidad a la vez que incorporan voces ausentes en sus tramas ficcionales. El lenguaje audiovisual contribuye en la reproducción de discursos sobre la identidad de género. La manera en que son representadas las personas transexuales, qué historias de vida transitan, qué lugares ocupan en las tramas y qué roles los definen se plasman en la construcción de los personajes. Un ejemplo de ello es el puesto laboral que se les asigna. Es más frecuente encontrarlos –a los personajes– representando roles de peluqueras y bailarinas, por ejemplo, que en puestos de trabajo tan disímiles como arquitecta, ejecutiva o empleada de comercio. A lo largo de su historia, el cine se ha convertido en reflejo de la sociedad. Y los cineastas encontraron en la realidad una gran fuente de inspiración para la creación de sus guiones. La importancia del cine como fenómeno comunicacional es que se muestra desde una óptica audiovisual una sociedad determinada, con exclusión y marginalidad. Las representaciones de ella influyen en la identidad cultural de esa sociedad, sobre todo en películas que tuvieron gran aceptación por parte de los espectadores. es
dc.language es es
dc.subject cine es
dc.subject lenguaje audiovisual es
dc.subject discursos es
dc.subject género es
dc.title ¿Vivir en el cuerpo equivocado? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/687 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Bertulo, Lucas es
sedici.creator.person Butler Tau, María A. es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 20 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)