Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-12-16T16:31:38Z
dc.date.available 2013-12-16T16:31:38Z
dc.date.issued 2009-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32297
dc.description.abstract La identificación de los combatientes caídos en conflictos armados, según el derecho internacional humanitario, es una de las obligaciones principales para las partes del conflicto. Obligación surgida del I Convenio de Ginebra, que enuncia medidas y precauciones que deben ser tomadas para la paz de los caídos, como para que sus familiares, puedan saber qué suerte corrieron sus familiares y no convivan con la incertidumbre del destino de ellos. Las autoridades británicas, realizaron en 1983, la exhumación de 218 restos de caídos en Malvinas; lamentablemente no pudieron identificar los restos de 114 cuerpos (o partes de ellos), que fueron inhumados, definitivamente en el cementerio de Darwin. A 26 años de finalizado el conflicto, la situación de estos caídos, su identidad fidedigna, y la incertidumbre de sus familiares, no debe continuar así. Ambos Estados, deben negociar un acuerdo humanitario de cooperación internacional, por el cual organismos internacionales especializados en identificación de restos humanos, lleven adelante esta empresa, dando fin al desconocimiento oficial sobre quienes están enterrados en Darwin, siendo el análisis y estudio del andamiaje necesario para su celebración, el objetivo del presente trabajo. es
dc.language es es
dc.subject derecho a la identidad es
dc.subject identificación es
dc.subject verdad es
dc.subject memoria es
dc.subject justicia es
dc.subject soberanía es
dc.title "Tumbas de la gloria". La identificación de los caídos en el conflicto del Atlántico Sur es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/757 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.title.subtitle Un acuerdo humanitario de cooperación entre la Argentina y el Reino Unido es
sedici.creator.person Gómez, Federico Martín es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 22 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)