Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-11-08T20:22:20Z | |
dc.date.available | 2010-11-08T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3246 | |
dc.description.abstract | El maltrato entre compañeros o bullying se expresa por intermedio de comportamientos directos, por ejemplo, molestar, hostigar, amenazar, forzar, golpear o robar, que son provocados por uno o más participantes en contra de una víctima. Además de los ataques directos, la intimidación puede ser más sutil: De acuerdo a diversos estudios realizados mientras que los varones se involucran típicamente en los métodos más directos de intimidación, las chicas utilizan métodos más indirectos y sutiles, como, por ejemplo, difundir rumores ofensivos e imponerle el aislamiento y la exclusión social. Sea directo o indirecto el maltrato, podemos decir que su componente principal es que la agresión, física o psicológica, ocurre repetidas veces, creando así un patrón constante de hostigamiento y abuso. Se trata de una realidad oculta, en gran medida ignorada por los adultos y escasamente estudiada en la escuela básica. En el ámbito escolar podemos decir que se ha naturalizado como forma de relación social. Nuestra investigación en el contexto local apunta a conocer la realidad en la ciudad de La Plata y colaborar en programas de intervención y prevención del maltrato entre escolares. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Psicología escolar | es |
dc.subject | maltrato; iguales; escuela; género | es |
dc.subject | Psicología evolutiva | es |
dc.subject | Alumnos | es |
dc.title | La cuestión del maltrato entre escolares | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Paladino, Celia Elba | es |
sedici.creator.person | Gorostiaga, Damián | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000006805 | es |