Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-02-12T15:48:23Z
dc.date.available 2014-02-12T15:48:23Z
dc.date.issued 2013-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32837
dc.description.abstract En el presente artículo analizo, en primer lugar, las construcciones de sentido y los mecanismos que se produjeron a través del entramado de discursos de principios de siglo XIX acerca del “desierto chaqueño” y el “problema indígena”. En segundo lugar, doy cuenta del par lógico establecido discursivamente y que apuntó a la necesariedad de la instalación de una territorialización nacional tal que llenara ese “desierto”. En tercer término, analizo el caso puntual de la construcción desde los textos oficiales de la provincia de Formosa y los correlatos de esa construcción discursiva en los actuales textos oficiales, por ejemplo, en los manuales escolares provinciales de ciencias sociales del período inicial. es
dc.format.extent 334-346 es
dc.language es es
dc.subject Formosa (Argentina) es
dc.subject discursos es
dc.subject territorios es
dc.subject identidad es
dc.subject indígenas es
dc.title Las tramas ficcionales del proyecto de nación en la construcción del "ser formoseño" es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1964/1725 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Matarrese, Marina es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 40 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)